Belleza de uñas

Cómo hacerse la manicura

La belleza de tus manos es algo que evidentemente persigues. Porque las manos hablan de ti, ¡y tus uñas tienen mucho que contar! En este artículo de Vivelet, te daremos las pautas para que sepas cómo hacerse la manicura. 

Todo depende de tus gustos y necesidades. Y esto va a condicionar la periodicidad en la que te realizas este tratamiento de forma casera. Si llevas tus uñas sin lacar, la manicura tendrás que hacerla cada 15 días. 

Consejos previos para tener en cuenta si vas a hacerte la manicura en casa

El estilo de manicura que elijas, es recomendable que esté acorde a las exigencias que tengas en tu día a día (para tus manos). Y lo que es muy importante, es que debes tener en cuenta el tiempo que puedes dedicarle al cuidado y decoración de las uñas. 

Hacerse la manicura en Barcelona

Permítenos darte un consejo importante: si no vas a poder dedicarle los minutos de atención necesarios al esmalte, decántate por llevar uno que sea transparente (o ten la uña limpia y bien pulida). 

Y es fundamental que no alteres el orden de los pasos que te ofreceremos a continuación. 

Primer paso: adiós esmalte

Tienes que eliminar el antiguo esmalte. Para ello, lávate bien las manos y retira todos los restos que queden. Puedes usar un algodón que esté empapado en quitaesmaltes (presiónalo suavemente sobre cada uña durante 15 segundos, y así podrás disolverlo). 

Para retirarlo, haz movimientos hacia arriba o adelante… ¡nunca hacia los lados porque acabarás ensuciándote los dedos! 

Hora de darles forma a tus uñas

Es el momento de limarlas suavemente. Es mejor si están secas por completo. 

¿Cómo realizar el limado? Hazlo en una única dirección, y hacia el centro. 

Para cortarlas, emplea únicamente tijeras pequeñas de manicura o un cortaúñas si el largo de las uñas es excesivo. 

Formas de hacer manicura

Luego, sumerge los dedos en un cuenco con agua tibia y con un poco de jabón, durante algunos pocos minutos (que no sean más de dos, porque las uñas, al ser porosas, pueden absorber más agua de la cuenta y quedar reblandecidas). 

Finalmente, sécalas cuidadosamente y ponles una crema específica o un aceite, masajeándolas sobre todo en la zona de las cutículas… ¡usa las yemas de los dedos! 

Qué hacer con la cutícula y la piel muerta

Te aconsejamos no cortarlas. ¿Sabías que si las cutículas están rotas es la entrada perfecta para infecciones? Sirven para proteger el borde de la carne con la uña y, en caso de estar heridas, generan una capa más gruesa. Con la ayuda de una espátula de manicura, retira suavemente las cutículas, empujándolas hacia el borde. 

Para cortar la piel muerta (padrastros), haz valer alicates de manicura. Asegúrate de tener mucho cuidado para no hacerte heridas. Luego, vuelve a masajear la zona con crema o aceite. 

Nunca olvides hidratar las uñas, y luego es el momento de pulir y decorar

La aplicación de un aceite o crema revitalizadora, es esencial para hidratar y regenerar las manos y las uñas. Realiza un buen masaje con estos productos y espera unos minutos a que se absorban. Retira el exceso de grasa en las uñas con la ayuda de un pañuelo de papel.  

En caso de que no quieras usar ningún esmalte, emplea un pulidor suave para darles un aspecto y brillo natural a tus uñas (muy similar a la manicura francesa). 

Cómo hacerse la manicura

Para el momento de la decoración, empieza a pintarlas cuando se encuentren totalmente secas. Primero, con una pincelada por el centro, y después por los lados (no toques el extremo de la piel para no manchar los bordes, y porque debes permitir que la uña respire). 

Vigila de no darle la segunda capa hasta que no se haya secado la primera. 

En referencia a la duración, los esmaltes convencionales no pasan de una semana. Por ello, deberás retirarlo cuando comience a descascarillarse. Recuerda repetir este proceso cada vez que lo vuelvas a aplicar. 

Finalmente, es turno del secado

Si tu intención es que el esmalte te dure la mayor cantidad de tiempo, hay un truco: aplica antes una base protectora, luego píntala con el color elegido, y finalmente otra capa más de protector de color. ¡Esto ayudará a un secado más rápido! 

Cómo hacer manicura

Con las uñas sanas (y si no las llevas esmaltadas), te será suficiente con seguir estos pasos cada dos semanas. Y semanalmente, deberás limarlas para corregir su largo.  

Si quieres que nos encarguemos de todo, te esperamos en Vivelet

Te acabamos de explicar cómo hacerte la manicura en casa y, seguramente, si sigues los pasos de manera correcta, los resultados serán muy buenos. 

Pero si buscas la perfección, deja tus uñas en manos de auténticos profesionales. En cualquiera de nuestros centros estéticos de Barcelona, recibirás un servicio de manicura realmente idóneo, incluyendo uñas de gel y acrílicas, esmaltados permanentes y semi permanentes.

Cuota

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Abrir chat
¿Quieres hacer una reserva?
Hola 👋
¿Quieres realizar una reserva?